UN EJEMPLO DE MONARCA ABSOLUTO:

EL REINADO DE LUIS XIV

Mitad francés, mitad español, cruce genético de las dos grandes dinastías rivales de Europa. Hijo de Luis XIII de Borbón, llamado también el Rey justo, y de Ana de Austria, infanta española...

Su matrimonio con la infanta María Teresa de Austria, concertado en la histórica entrevista de la isla de los Faisanes, en 1660, creó otro vínculo renovado entre las dos dinastías: la de Habsburgo y la de Borbón... Luis XIV fue un monarca admirado, y también combatido y criticado acerbamente por sus enemigos dentro y fuera de las fronteras de Francia. Luis XIV hizo del conjunto palaciego de Versalles, invención suya, centro geográfico de la monarquía y cabeza visible del Estado francés. Quiso simbolizar el rey en aquellos inmensos y singulares grupos de edificios, rodeados de jardines y parques, de una belleza suprema, la majestad de la Corona y el carácter absoluto y omnímodo del poder real...

Buscando los emblemas simbólicos para representar, con fidelidad adulatoria, la figura del monarca, los arquitectos y artistas franceses de aquel siglo eligieron el sol como atributo de la grandeza de Luis XIV, equiparándolo al astro de nuestra galaxia... En el centro de las esculturas del sol irradiante, los tallistas colocaron la efigie de Luis XIV en mármoles, bronces, vitrinas, maderas nobles y tapices como otro dios del repertorio de las mitologías clásicas del paganismo grecorromano. (J. María de Areilza)

 

MERCANTILISMO

En esta época se difundió además como doctrina económica (conjunto de principios e ideas económicas que rigen las acciones de un gobierno respecto a la economía de su estado) lo que se conoce como MERCANTILISMO.

 

Esta política económica provocó la expansión de los estados europeos, y llevó a estos a una constante competencia por obtener nuevos mercados y materia prima en otros territorios, así como por conseguir metales preciosos en territorios fuera de Europa, controlar el comercio internacional y las rutas comerciales.

________________________________________________________________________________________________________

LA MONARQUÍA ABSOLUTA 

O

ABSOLUTISMO

LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS

Uno de los cambios que se genera a inicios de la Época Moderna es la consolidación de estados nacional es bajo gobiernos absolutistas. Para comprender aquel fenómeno es necesario analizar uno de los pilares del Antiguo Régimen como fue el absolutismo:  

LIBROS DE SEGUNDO

MENÚ 
LA ÉPOCA MODERNA
    Sociedad Moderna
    Absolutismo  
    Mercantilismo 
    EL REINADO DE LUIS XIV